imagen del post

El objetivo de viajar. 5 miedos que debes derrotar

Los miedos, son como el monstruo que creemos que esta debajo de la cama cuando estamos pequeños y que no nos deja dormir; hasta que alguien viene en nuestra ayuda para mostrarnos que no existen y son solo creados por nuestra imaginación. El objetivo de viajar viene cargado de miedos. Cuáles son los tuyos?

El miedo a fracasar.

Este es el miedo mas común que todos tenemos en la mente a la hora de empezar un proyecto; y es normal sentirlo, porque finalmente estamos apostando nuestros recursos y esfuerzos a algo que esperamos sea exitoso. Cuando planeas un viaje, ello si que es cierto, pues un viaje esta cargado de aventuras nuevas. El problema surge, cuando el miedo congela tus acciones y no te permite emprender lo que te propones, porque el único fracaso que tienes asegurado, es el fracaso de las cosas que no intentas.

El miedo a la critica.

En la vida hay que saber que siempre van a existir personas que te critiquen; y ello lo puedes manejar de dos maneras: La primera, es saber captar las criticas cuando son constructivas y valerte de ellas para mejorar tus falencias. La segunda, es hacer caso omiso a las criticas que tienen como objetivo destruir. Nunca olvides que el único que puede darle la fuerza a las cosas externas para que te afecten eres tu.

El miedo a lo desconocido.

Sí bien es cómodo vivir dentro de lo que nos es familiar; es en el romper esas fronteras y aventurarnos a ir mas allá, donde realmente podemos encontrar las mayores satisfacciones. El primer día en la oficina, la universidad o el colegio no son cómodos; nuestro primer viaje solos, o el enfrentarnos a tener que comunicarnos con otros en una lengua desconocida, tampoco lo son. Pero siempre hay que tener presente, que son esas nuevas cosas, las que nos forman y definen nuestro camino. El objetivo de viajar esta plagado de cosas nuevas. Así que ante lo desconocido, esperanzas y motivación; nunca miedo.

El miedo a las renuncias.

Para que lleguen a la vida cambios y cosas nuevas, hay que abrir espacios. No es posible y tampoco muy práctico, acumular todo lo que tienes por miedo a dejar ir. Analiza tus prioridades, dale a tus proyectos el lugar que se merecen, jubila actividades y cosas que ya cumplieron su ciclo y liberate para avanzar. Sí tienes el objetivo de viajar, liberate de cargas materiales y mentales.

Miedo a ser exitosos.

Suena extraño que alguien le tenga miedo a ser exitoso, pero es mas común de lo que parece. Muchas personas no inician los proyectos que se proponen o renuncian a ellos en el camino, cuando empiezan a ver los nuevos retos que llegan sus vidas. Por ello, es importante crecer de forma integra con nuestros objetivos; bien sea viajar, aprender o emprender, debemos ser conscientes de nuestras fortalezas y debilidades y sobre todo tener presente que aunque el camino exige disciplina y mantener el éxito también la exige, la vida se trata de crecer y de saber disfrutar cada una de esas etapas.

whatsapp-btn